business-case

De la F1 al Fútbol: Construyendo la Love Brand de Seguros de México

Presentado por inter.mx

¡Bienvenidos al Business Case Competition 2025 de ISAC presentado por inter.mx! El desafío de este año te pide diseñar una estrategia integral de activación de marca que transforme la forma en que los mexicanos piensan sobre los seguros a través del poder del fútbol. ¿Listo para el desafío? Regístrate aquí y únete a la competencia que transformará el marketing deportivo en México.


Fecha límite de registro: 2025-10-10
Fechas del evento: 2025-09-04 – 2025-11-06
Ubicación: ITAM Campus Rio Hondo CDMX
Tamaño del equipo: 2-4
Dificultad: intermedio
Regístrate ahora

La Transformación: De la Velocidad de la F1 al Corazón del Fútbol

Con el éxito del patrocinio de Checo Pérez como base, inter.mx está listo para acelerar hacia el deporte más popular de México. Esta es tu oportunidad de diseñar cómo una marca de seguros puede convertirse en la lovebrand que todos los aficionados al fútbol realmente aman.

El Desafío

inter.mx es un broker digital de seguros que ha transformado exitosamente la forma en que los mexicanos entienden, contratan y se relacionan con los seguros. Con una visión de ser transparente, accesible y emocionalmente relevante, inter.mx se ha diferenciado en un sector tradicionalmente complejo y distante.

Después de su exitoso patrocinio con Checo Pérez en la Fórmula 1, inter.mx ha decidido dar un giro estratégico: enfocarse en el fútbol, el deporte más popular de México, aprovechando su relación estratégica con el Estadio Banorte y el entusiasmo que se vive hacia el Mundial 2026.

Pero inter.mx no quiere simplemente aparecer en camisetas o vallas publicitarias. Quieren construir una conexión genuina, emocional y disruptiva con los aficionados al fútbol, especialmente con las nuevas generaciones, mientras refuerzan naturalmente su misión de elevar la cultura aseguradora en México.

Tu equipo actuará como un grupo consultor contratado para diseñar una propuesta integral de activación de marca en el mundo del fútbol para inter.mx, estructurando su solución con fundamentos sólidos de análisis de negocio, estrategia de marketing deportivo, evaluación de alternativas y desarrollo de un plan de acción viable.

2026
Mundial en México
🏎️ → ⚽
Evolución estratégica
💙
Objetivo: Conexión emocional profunda

Lo Que Debes Entregar

Tu propuesta debe incluir:

1. Análisis de contexto y diagnóstico emocional

  • Diagnóstico de la marca inter.mx: evaluación de los elementos funcionales y emocionales de la marca. ¿Cómo los elementos funcionales construyen la confianza en la marca necesaria para desarrollar los vínculos emocionales? ¿Cómo la satisfacción a partir de los elementos funcionales se transforma en amor por la marca?
  • Historial emocional: evaluación del patrocinio con Checo Pérez (qué funcionó en términos emocionales vs. qué solo generó awareness). Evaluación de la capacidad del patrocinio en la construcción del vínculo emocional.
  • Benchmarking de lovebrands: casos de éxito (AIG–Manchester United, Allianz–Bayern, etc.).
  • Barreras emocionales: identificación de arquetipos negativos asociados a seguros (ansiedad, postergación, complejidad).
  • Audiencias objetivo: segmentación emocional de jóvenes aficionados (motivaciones, aspiraciones y códigos culturales mexicanos).

2. Visión y objetivos de transformación

  • Visión lovebrand: percepción futura de inter.mx como marca amada en el fútbol mexicano.
  • Objetivos emocionales: métricas de brand love, intimacy score, intención de advocacy.
  • Territorio emocional: espacio único que ocupará la marca más allá de la idea de “protección”.
  • KPIs clave: Brand Love Score, Intimacy Index, Advocacy Intention Rate, Viral Amplification Coefficient.

3. Oportunidad de Mercado y Desafíos

  • Emotional white spaces: territorios emocionales sin explotar en la intersección seguros–fútbol.
  • Barreras sectoriales: retos para generar apego emocional en seguros.
  • Desafíos culturales: resistencias generacionales hacia las marcas de seguros.
  • Oportunidad Mundial 2026: capitalizar el momentum emocional del evento.

4. Opciones Estratégicas

  • Desarrollar 3–4 rutas estratégicas, cada una con: - Misterio: cómo sostener curiosidad y narrativa de marca. - Sensorial: experiencias multisensoriales en entornos futbolísticos. - Intimidad: conexión personal y creación de comunidad. - Aliados estratégicos: equipos, jugadores, influencers, plataformas. - Evaluación comparativa: matriz ponderada con criterios como potencial de transformación, autenticidad cultural, profundidad de engagement, viabilidad operativa/regulatoria e impacto en métricas de negocio.

5. Análisis Costo-Beneficio

  • Inversión en marketing emocional: costos de community building, experiential marketing, creación de contenidos.
  • Distribución de recursos sugerida: creatividad y contenido (40%), activaciones experienciales y comunidad (35%), medición y optimización (25%).
  • Beneficios cuantitativos: incremento en Customer Lifetime Value, adquisición orgánica, disposición a pagar más.
  • Beneficios cualitativos: diferenciación, barreras emocionales al cambio, generación de advocacy.
  • Riesgos: reputacionales, regulatorios y de conexión no auténtica.
  • ROI de lovebrand: retorno de inversión en construcción de conexión emocional.

6. Estrategia de Ejecución

  • The Lovebrand Imperative: por qué es crítico transformarse ahora.
  • Propuesta de posicionamiento único: ser la única aseguradora que los jóvenes realmente aman.
  • Factores críticos de éxito: los 3 más determinantes.
  • Roadmap de alto nivel: fases y logros.
  • Ventaja competitiva sostenible: por qué la conexión emocional es más defendible que los beneficios funcionales.

Entregables Requeridos

Fase 1: Reporte Escrito

Tu reporte escrito debe incluir:

  1. Resumen Ejecutivo (1 página): Síntesis de la transformación lovebrand propuesta
  2. Contexto Emocional y Diagnóstico de Marca (3-4 páginas): Situación actual y barreras emocionales
  3. Visión Lovebrand y Objetivos Emocionales (2-3 páginas): Aspiración de marca y territorio emocional
  4. Identificación de Oportunidades y Desafíos Lovebrand (3-4 páginas): White spaces y barreras específicas
  5. Desarrollo de Opciones Estratégicas (5-6 páginas): Alternativas de transformación y evaluación comparativa
  6. Análisis de Inversión en Marketing Emocional (3-4 páginas): Costo-beneficio del desarrollo de una lovebrand
  7. Call to Action y Próximos Pasos (2-3 páginas): Business case final y calendario estratégico

Fase 2: Presentación Final (Top 5 Equipos)

  • Pitch Deck de 10 diapositivas enfocado en el recorrido de transformación emocional
  • Presentación en vivo ante un jurado experto (15 minutos + 10 minutos de preguntas y respuestas)

Criterios de Participación

  • Equipos: 2-4 estudiantes universitarios de cualquier carrera y universidad
  • Equipos multidisciplinarios son recomendados
  • Originalidad: Las fuentes externas deben ser citadas. El plagio resultará en descalificación
  • Todos los participantes deben estar inscritos en una universidad, se requerirá evidencia para todos los ganadores
  • No se requiere programación o estadística avanzada – esto se enfoca en pensamiento estratégico, análisis de mercadotecnia e inteligencia de negocio

Premios y Reconocimientos

🥇 Gran Premio

  • Certificado de participación
  • Aparición en la gira mediática posterior al evento
  • Equipo provisto por Telcel*
  • Vuelo redondo de VivaAerobus*
  • Membresía Premium de SmartFit*
  • Mentoría con líderes de la industria
  • Oportunidades de networking y reclutamiento
  • Visibilidad ante 300+ asistentes del sector
  • Premios adicionales a discreción de Club América* (Por anunciar)

🥈 Mención Honorífica

  • Certificado de participación
  • Oportunidades de mentoría en la industria
  • Acceso a networking con profesionales del deporte
  • Reconocimiento en materiales de ISAC 2025
  • Premios adicionales a discreción de Club América* (Por anunciar)

Criterios de Evaluación

CategoríaPesoQué BuscamosCómo Destacar
🧠 Profundidad del Análisis Emocional35%Comprensión de las barreras psicológicas y de las oportunidades emocionales específicas del sector asegurador. ¿Tu análisis captura las dinámicas emocionales reales entre consumidores mexicanos y las marcas de seguros? ¿Identificas territorios emocionales auténticos y diferenciados?
💡 Creatividad con Fundamento Lovebrand30%Innovación en los componentes de Misterio, Sensualidad e Intimidad, con aplicación práctica. ¿Tu propuesta va más allá de patrocinios tradicionales para crear experiencias que generen amor por la marca? ¿Las ideas son creíbles y ejecutables en el contexto mexicano?
⚖️ Viabilidad de la Transformación25%Enfoque realista para construir conexión emocional considerando limitaciones de tiempo y recursos. ¿Tu estrategia es factible para inter.mx? ¿El roadmap de transformación es práctico y considera regulaciones del sector asegurador?
🎯 Presentación y Storytelling Emocional10%Capacidad para involucrar emocionalmente al jurado y comunicar un business case convincente. ¿Tu presentación demuestra los principios de lovebrand que propones? ¿Logras crear una conexión emocional con tu audiencia mientras presentas?

Consideraciones Adicionales

No tendrán puntuación propia, pero pueden romper empates:

  • Factibilidad: ¿Podría inter.mx implementar tu estrategia de forma realista?
  • Enfoque en ROI: ¿Tu propuesta demuestra un claro retorno de inversión?
  • Relevancia Cultural: ¿Tu estrategia resuena con la cultura futbolística mexicana?

Áreas de Enfoque Clave

Tu propuesta debe cubrir de manera integral:

  • Presencia de marca en fútbol y eventos deportivos: experiencia del fan, storytelling, contenido, engagement emocional, call-to-action
  • Uso creativo del Estadio Banorte u otros activos deportivos: propuestas que vayan más allá de enfoques tradicionales
  • Alianzas estratégicas sugeridas: jugadores, clubes, estadios, influencers específicos
  • Conexión con nuevas generaciones: cómo la estrategia se integra naturalmente en los hábitos, valores y plataformas preferidas de Gen Z y Millennials
  • Contribución a la cultura aseguradora: formas de reforzar la misión de inter.mx
  • Evaluación de costos, beneficios y riesgos: pensar como consultores de negocio sobre viabilidad, limitaciones y potencial

Fechas Clave

Registro comienza

Septiembre 4, 2025

Intro al problema, sesión con inter.mx

Fecha por confirmar

Clase Magistral 1 - Design Thinking

Septiembre 17, 2025

Clase Magistral 2 - Propuesta de Valor

Septiembre 24, 2025

Clase Magistral 3 - Modelo de Negocio

Octubre 9, 2025

Fecha Límite de Entrega Final

Octubre 22, 2025

Clase Magistral 4 - Pitching (solo para finalistas)

Octubre 30, 2025

Gran Final

Noviembre 4, 2025

Evento: Anuncio del equipo ganador durante ISAC 2025

Noviembre 6, 2025

Notas Finales

No hay un solo camino hacia el éxito en esta competencia. Los jueces aprecian la creatividad, la ambición y el diseño reflexivo tanto como el rigor empresarial. Enfócate en lo que más te importa y haz algo de lo que estés orgulloso de presentar.

No solo estás creando una estrategia de marketing — estás diseñando el futuro de cómo los seguros se conectan con la pasión. Piensa como un consultor estratégico:

¿Cómo transformará esta estrategia la relación de inter.mx con los consumidores mexicanos a través del fútbol?

Deja que tu perspicacia y creatividad brillen — no solo tu análisis.

Si tienes preguntas o buscas retroalimentación, estamos aquí para ayudar.

¡Buena suerte y disfruta el desafío! 🧠⚽️📊

*Todos los premios están sujetos a las restricciones específicas de cada marca